
¿Vale la pena una eGPU? - Ventajas, casos de uso y modelos top

e‑GPU en portátiles Cuando se habla de las tarjetas gráficas externas (eGPU), aún existen dudas sobre el producto, no solo en cuanto a su funcionalidad. Las principales inquietudes de los usuarios giran en torno a la compatibilidad y al precio, ya que no todos los portátiles son compatibles.
A continuación, presentaremos de forma directa toda la información pertinente sobre este componente. El objetivo es determinar si se trata de una opción factible o no para tu equipo.
¿Qué es una eGPU?
Al hablar de los componentes de una computadora, se destacan el disco duro, la RAM, la fuente de poder y los monitores. También se mencionan las tarjetas gráficas, esenciales para tareas visuales y de alto rendimiento como juegos o edición.
Aunque la GPU viene incluida en la mayoría de los equipos modernos, su capacidad puede ser insuficiente. Esto ocurre cuando el uso requiere mayor rendimiento gráfico, como juegos, diseño o edición avanzada.
Por ello, se exploran otras opciones, y es aquí donde cobra relevancia el procesamiento gráfico mediante una eGPU. Se trata de un componente diseñado para funcionar de forma directa, ofreciendo un rendimiento excepcional.
Una eGPU es, en efecto, una tarjeta gráfica externa que viene en su propia carcasa. Sus beneficios son amplios, llegando a garantizar un rendimiento adicional para tareas como jugar videojuegos o renderizar en una estación de trabajo.
Beneficios de comprar una eGPU para tu equipo
Adquirir este componente especial para tu ordenador o portátil garantiza un notable aumento en el rendimiento. Cabe destacar que debes elegir una eGPU que se adapte a tus necesidades y a los usos que planeas darle a tu equipo.
Evalúa detenidamente tu computadora, ya que si tu objetivo es jugar títulos que requieren una buena tarjeta gráfica, una eGPU básica no será suficiente. La idea es revitalizar tu equipo con nuevas tecnologías, ya que, si prestas atención, los juegos más recientes exigen tarjetas gráficas de alto rendimiento.
Sin embargo, para disfrutar plenamente de las ventajas de tu equipo al ejecutar juegos y programas modernos, también es necesario evaluar los demás componentes. El funcionamiento y la capacidad adecuada de cada uno crean una sinergia que mejora significativamente la experiencia de uso.
Por ejemplo, uno de los factores que puede hacer que tu computadora funcione lentamente en ciertas tareas es la memoria RAM. Tanto en ordenadores como en portátiles, es recomendable actualizarla o aumentar su capacidad.
Dado el progreso de los últimos años, se sugiere contar con un equipo que tenga al menos 8 GB de RAM. Una eGPU puede ser una excelente manera de revitalizar equipos antiguos que, técnicamente, ya no son funcionales.
Solo asegúrate de que sea compatible con el modelo de tu equipo, y podrás utilizarla sin ningún tipo de inconveniente.
Desventajas de las GPU externas
Con el paso del tiempo, cada vez hay más portátiles compatibles con estos componentes. La recomendación es investigar con detenimiento hasta encontrar el modelo que se ajuste a tus necesidades.
En el mundo de la tecnología, no se puede pasar por alto ningún detalle; todo cuenta cuando se busca potencia adicional.

Un aspecto importante es que cada eGPU necesita su propia fuente de alimentación, lo que puede reducir considerablemente la duración de la batería de tu portátil. Además, este componente genera bastante calor y puede ser ruidoso al ejecutar tareas gráficas exigentes.
No debes preocuparte al momento de jugar títulos que exijan el máximo rendimiento o al comenzar a renderizar archivos pesados. Cabe agregar, en algunos casos, podrías terminar adquiriendo también una unidad de almacenamiento externa e‑GPU en portátiles.
Si tienes una laptop antigua, evalúa cuidadosamente los pros y contras de adquirir una eGPU. En algunos casos, puede ser más conveniente invertir en un equipo nuevo con mejores especificaciones.
¿Es necesario comprar una eGPU?
Antes de decidir si adquirir una eGPU, es fundamental evaluar el rendimiento actual de tu equipo. También debes descartar posibles fallos o programas defectuosos que puedan estar causando lentitud.
Si solo usas tu ordenador para navegar y ejecutar programas básicos, y notas lentitud, pueden existir causas externas. Tal vez sea una conexión lenta según tu país, o fallos por virus u otros problemas internos.
Si notas que tu ordenador tarda en arrancar y tiene CPU, GPU o RAM antiguos, es momento de actuar. Considera actualizar los componentes para mejorar su rendimiento general y alargar su vida útil.
Puedes descargar el juego o programa que desees, pero solo te darás cuenta de que tu ordenador no está capacitado para ejecutarlo correctamente cuando intentes utilizarlo.
Antes de decidir comprar cualquier tipo de eGPU u otro componente, asegúrate de actualizar el sistema operativo y los controladores. Si esto no produce mejoras notables, será momento de cambiar componentes, comenzando por la memoria RAM y, luego, incorporando la eGPU.
Realiza copias de seguridad antes de cualquier actualización para evitar la pérdida de datos u otros inconvenientes similares.
¿En qué casos es importante una eGPU?
La recomendación principal va dirigida a quienes tienen portátiles obsoletos. En esos casos, una eGPU puede ser la única forma de mejorar el rendimiento gráfico del equipo. En cambio, para un ordenador de sobremesa, lo más conveniente suele ser instalar directamente una nueva GPU o actualizar otros componentes.
El rendimiento gráfico que se añade mediante una eGPU resulta muy útil, ya que evita complicaciones: no necesitas abrir el portátil ni realizar adaptaciones forzadas. Todo el proceso se hace externamente, mediante un adaptador que permite incorporar fácilmente ese rendimiento adicional.
En el mercado, las mejores valoraciones de este tipo de componente las reciben las siguientes marcas y modelos:
- Razer Core X.
- Sonnet eGFX Breakaway Box 750ex.
- Sonnet eGFX Breakaway Box 550W.
- AKiTiO Node Titan.
- Cooler Master MasterCase EG200.
Una característica que notarás en estos modelos es su alto costo, y esto se debe a varias razones. Las carcasas para GPU no son tan simples como los cables HDMI comunes. Sus conectores son más pequeños y necesitan componentes complejos y costosos para funcionar correctamente.
Este artículo tiene como objetivo motivarte a prestar atención al momento de adquirir tus futuros componentes. No todo es bueno ni todo es malo, pero es fundamental tener criterio para elegir lo que mejor se adapte a tu portátil obsoleto.
Si una eGPU te parece muy costosa para tu equipo actual, considera otras opciones. Puede que invertir en un nuevo portátil con mejores especificaciones sea más viable a largo plazo.
Tanto en un ordenador de mesa como en un portátil, es fundamental que cada componente funcione en armonía. La sinergia entre las piezas garantiza un rendimiento óptimo del equipo. La buena noticia es que la tecnología sigue avanzando, y cualquier portátil nuevo que adquieras será, probablemente, una buena inversión a largo plazo.
Deja una respuesta